jueves, 1 de febrero de 2024

WRC 2024

  QUE VEREMOS EN EL WRC 2024 

La temporada 2024 será la edición 52.ª del Campeonato Mundial de Rally la máxima competición internacional de Rally, organizada por la Federación Internacional del Automóvil que se disputa anualmente desde 1973. Comenzará el 25 de enero en el Rally de Montecarlo y terminará el 24 de noviembre en el Rally de Japón.

Calendario

Cambios de pilotos

Hyundai Shell Mobis WRT conservará la tripulación de Thierry Neuville y Martijn Wydaeghe. Mientras que Ott Tänak y Martin Järveoja regresarán al equipo después de pasar un año en el M-Sport Ford WRT. Esapekka Lappi y Janne Ferm también permanecerán en el equipo, pero correrán con un programa parcial. Andreas Mikkelsen regresa a Hyundai para una segunda etapa en el equipo, compartiendo el tercer coche del equipo con Dani Sordo y Lappi.
Toyota Gazoo Racing WRT mantendrá la misma alineación de 2023, con las tripulaciones lideradas por Elfyn Evans y Takamoto Katsuta como las dos tripulaciones con programa completo del equipo. 
El actual campeón del mundo, Kalle Rovanperä, firmó un contrato de varios años con el equipo, pero solo planea disputar un programa parcial en 2024.13​ El ocho veces campeón del mundo, Sébastien Ogier, continuaría su enfoque de la temporada anterior, compitiendo en eventos seleccionados.
El M-Sport Ford WRT contará con una nueva alineación de pilotos, con el equipo será liderado por Adrien Fourmaux y Grégoire Munster como los dos pilotos a tiempo completo


Cambios deportivos

El sistema de puntuación tendrá una revisión importante para evitar el ahorro de neumáticos para el Power stage. Los diez mejores pilotos en la clasificación general al final del sábado obtendrán 18–15–13–10–8–6–4–3–2–1 puntos respectivamente, y los siete primeros pilotos que registren los mejores tiempos en una tabla de clasificación acumulada del domingo obtendrán 7–6–5–4–3–2–1 puntos respectivamente.





Creado por: Ivan Muñoz
Referencias:
https://es.wikipedia.org/wiki/Temporada_2024_del_Campeonato_Mundial_de_Rally
https://www.google.com/search?q=CALENDARIO+WRC+2024+&tbm=isch&ved=2ahUKEwjCu9mzxoqEAxW1mrAFHdnnCGYQ2-cCegQIABAA&oq=CALENDARIO+WRC+2024+&gs_lcp=CgNpbWcQAzIHCAAQgAQQGDIHCAAQgAQQGDIHCAAQgAQQGDIHCAAQgAQQGDIHCAAQgAQQGDoFCAAQgAQ6BAgjECc6CAgAEIAEELEDOgoIABCABBCKBRBDOg0IABCABBCKBRBDELEDOhAIABCABBCKBRBDELEDEIMBOg4IABCABBCKBRCxAxCDAToECAAQAzoLCAAQgAQQsQMQgwE6BggAEAgQHjoECAAQHlCNCljFKWCLLWgAcAB4AIABgwKIAaUdkgEGMC4xNi41mAEAoAEBqgELZ3dzLXdpei1pbWfAAQE&sclient=img&ei=PsW7ZcKkJLW1wt0P2c-jsAY&bih=607&biw=1366&rlz=1C1CHZN_enEC1087EC1087#imgrc=IdhhBQYTgJrHVM








HISTORIA DE LOS AUTOS HIBRIDOS

 DESDE CUANDO EMPEZO LOS AUTOS HIBRIDOS EN EL MERCADO 


La historia de los coches híbridos es la historia de la evolución tecnológica. En el capítulo anterior hablamos de cómo y por qué tiene sentido que exista un modelo de coche híbrido en lugar del que tienen únicamente un motor de combustión interna. De hecho, la concepción del híbrido siempre ha estado ligada a mejorar la eficiencia en varios sentidos: menos emisiones y consumo de combustible por un lado, y bajos consumos con gran autonomía por otro.


Primer Hibrido Toyota

HISTORIA DE LOS AUTOS HIBRIDOS EN ECUADOR 

La historia de los coches híbridos es la historia de la evolución tecnológica. En el capítulo anterior hablamos de cómo y por qué tiene sentido que exista un modelo de coche híbrido en lugar del que tienen únicamente un motor de combustión interna. De hecho, la concepción del híbrido siempre ha estado ligada a mejorar la eficiencia en varios sentidos: menos emisiones y consumo de combustible por un lado, y bajos consumos con gran autonomía por otro.





Pasaron 90 años, aproximadamente, hasta que Toyota lanzó el primer coche híbrido funcional al mercado en 1997. Pero antes, mucho antes, resurgió el interés por los coches híbridos. Fue en los años 70, cuando la crisis del petróleo puso en alerta a los fabricantes y se desempolvó toda la teoría y práctica de los motores híbridos. La idea que mejores prestaciones podía dar era la de la configuración en paralelo, ya que mientras el motor de gasolina funcionaba, el motor eléctrico se comportaba como un generador de electricidad, que se acumulaba en las baterías. Cuando la potencia del eléctrico era requerida se podrían complementar ambos motores sin problemas.
Y ahora nos encontramos en una época de total expansión de la tecnología híbrida, con una gama Toyota que crece y mejora cada día y con planes futuros muy interesantes. Lejos quedan ya los años en los que los coches híbridos eran una curiosidad, una utopía o algo que no podía competir con los sucios, malolientes pero muy baratos que existían a principios del siglo XX. Lo que nos espera en adelante es, sin duda, maravilloso.


Creado por: Ivan Muñoz 
Referencias
https://dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/8073/1/UDLA-EC-TPE-2017-19.pdf
https://www.motorpasion.com/espaciotoyota/historia-de-los-hibridos-ii-la-evolucion-de-la-tecnologia
https://www.google.com/search?sca_esv=5a96c4fe05cadec6&sca_upv=1&rlz=1C1CHZN_enEC1087EC1087&sxsrf=ACQVn0-rpv2AjOCuNF3MbAxK2kcChGbMdw:1706804535715&q=el+primer+auto+hibrido&tbm=isch&source=lnms&sa=X&sqi=2&pjf=1&ved=2ahUKEwj0mbWwxoqEAxVcgYQIHSahD9YQ0pQJegQIDBAB&biw=1366&bih=607&dpr=1#imgrc=S0SnqZNjV2Up6M







WRC 2024

  QUE VEREMOS EN EL WRC 2024  La temporada 2024 será la edición 52.ª del Campeonato Mundial de Rally la máxima competición internacional de ...